Canasta de Emergencia
Evaluación y entrega a familias que se encuentran en situación de indigencia y que no acceden a otro programa de INDA.
Por más información dirigirse a la Oficina de Bienestar Social:
- Avenida Italia 1123
- Correo electrónico: bienestarsocial@rivera.gub.uy
- Teléfono 4623 1900 – int. 321
- Horario: 7:00 a 14:00
Trámite programa de apoyo a enfermos crónicos (PAEC):
¿Qué es?: Dicho programa pretende contribuir a mejorar la alimentación de personas con enfermedades crónicas y en tratamiento que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable. A través de una canasta y luego se otorga una tarjeta con transferencia mensual a tarjeta para la adquisición de alimentos además de generar promoción y monitoreo adecuado de los controles sanitarios pertinentes.
¿Quiénes pueden acceder?: Personas en situación de pobreza, que atienden en su salud en el Sistema Nacional integrado de Salud y que posean alguna de las siguientes patologías:
- Renales
- Renales – Diabéticos
- Celíacos
- Portadores de Tuberculosis
- Portadores de HIV
- Oncológicos en tratamiento.
- Diabéticos imposibilitados laboralmente por la patología.
- Pacientes en espera de trasplante pulmonar y hepático.
Para solicitar este apoyo, el propio interesado debe iniciar el trámite a través de la Oficina de Bienestar Social.
Requisitos:
- Identificación Civil: Cédula de identidad de todos los integrantes del grupo familiar. Es obligatorio para el paciente. Para los menores (a excepción del paciente) que no la posean: libreta de matrimonio o partida de nacimiento.Tenencia de menores: De aquellos menores que están a cargo de otras personas, que no sean sus padres biológicos.
- Ingresos: Comprobantes de ingresos: Recibo de sueldo, jubilación, pensión, rentas, subsidios o declaración jurada de ingresos ( para trabajador informal). Todas las personas que no posean comprobantes de ingresos deben presentar:Constancia de inactividad del B.P.S, Caja Militar y/o Policial. Constancia que exprese que no percibe haberes del B.P.S., Caja Militar y/o Policial.
- Datos de Salud: Carné de Asistencia de Salud Pùblica. Certificado médico que acredita la patología, que exprese si el paciente se encuentra actualmente en tratamiento y si presenta incapacidad laboral transitoria o permanente.En el caso de los pacientes celíacos es necesaria la presentación de fotocopia de la biopsia intestinal y NO se exigirá el certificado de incapacidad laboral.
- Vivienda: Inquilino: Recibo de alquiler. Propietario: Recibo de Contribución Inmobiliaria. Agregado: Constancia escrita de la persona que le proporciona la vivienda.
Para ingresar a dicho programa deberá ser evaluada y aprobada por parte de la Lic. en Nutrición (funcionaria INDA), y además por parte de la Licenciada en trabajo Social (funcionaria IDR), ya que para ingresar a dicho programa se realiza un estudio socioeconómico.
Por más información dirigirse a la Oficina de Bienestar Social:
- Avenida Italia 1123
- Correo electrónico: bienestarsocial@rivera.gub.uy
- Teléfono 4623 1900 – int. 321
- Horario: 7:00 a 14:00
Riesgo nutricional
Evaluación de ingreso a familias en situación de inseguridad alimentaria. Evaluación por parte de la Lic. en Nutrición.
Requisitos:
- Fotocopia de cédula de identidad del titular
- Cédula de identidad de los integrantes del núcleo familiar
- Fotocopia del control de todos los menores y adolescentes
- Fotocopia del control de embarazo adolescente, madres hasta los 20 años
En coordinación y trabajo interinstitucional con INDA, en el marco del programa «URUGUAY CRECE CONTIGO». (El trámite no inicia en esta División, inicia en la oficina Departamental de Salud, culmina en esta División con la entrega de la canasta correspondiente)
Para solicitar este apoyo, el propio interesado debe iniciar el trámite a través de la Oficina de Bienestar Social.
- Avenida Italia 1123
- Correo electrónico: bienestarsocial@rivera.gub.uy
- Teléfono 4623 1900 – int. 321
- Horario: 7:00 a 14:00
Distribución de mercadería para los siguientes programas:
- PAN (canasta de riesgo nutricional)
- PAEC (apoyo a enfermos crónicos)
- AIPP (apoyo a instituciones públicas y privadas)
- SNC (sistema nacional de comedores)
- Entrega materiales de donación (corte de rancho).
- Mudanzas dentro del departamento, desde otros y hacia otros departamentos.
- Entrega de madera coordinado con la oficina Relacionamiento con la comunidad.
Por más información dirigirse a la Oficina de Bienestar Social.
- Avenida Italia 1123
- Correo electrónico: bienestarsocial@rivera.gub.uy
- Teléfono 4623 1900 – int. 321
- Horario: 7:00 a 14:00